
Yolanda Díaz anuncia que el Gobierno “pronto” abolirá, y por decreto ley, el despido por ausentismo
El Gobierno aprobará próximamente un decreto ley que deroga el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores, que autoriza el despido por ausencias periódicas durante un determinado período de tiempo, aunque estén justificadas, a propuesta de la Ministra de Trabajo Yolanda Díaz,
Esta medida fue puesta en conocimiento de los agentes sociales por Díaz durante una reunión en la que se fijó el aumento del salario mínimo para el año 2020 y se enmarca en el compromiso del Gobierno de coalición de eliminar urgentemente algunos aspectos de la reforma del PPP en 2012.
En la rueda de prensa, la ministra explicó que el decreto ley está “preparado y listo”, pero que aún no se ha obtenido la opinión de los propios agentes sociales y de todos los partidos políticos, ya que se trata de una figura legislativa que requiere validación parlamentaria.
“Técnicamente, este es un retiro que vamos a hacer en dos etapas: la primera etapa será rápida, pero con un acuerdo social”, dijo Díaz, como lo hizo hace unos días en una entrevista televisiva.
El primer paso, que se hará rápidamente, abordará cuestiones como la derogación del artículo 42 del estatuto de los trabajadores, la ultra-actividad o la prevalencia de un acuerdo sectorial contra un acuerdo de empresa, en línea con las reiteradas peticiones del sindicato.
Por otra parte, los elementos “más complejos” se considerarán en una etapa posterior, incluida la contratación. Sin embargo, dejó claro que quería que todo tuviera la aprobación de los agentes sociales.
“Iniciaremosun diálogo social y trabajaremos sin parar”, dijo, asegurando que “está muy contenta” y confirmó que la semana que viene trabajarán en esta primera parte de la abolición de la reforma laboral.