
Wall Street activa sus controles antipánico por segunda vez en esta semana
Wall Street está viviendo otro día catastrófico. Los mercados bursátiles americanos se bloquearon al 7% y volvieron a caer rozando en un 9%. Por segunda vez luego del golpe del coronavirus, se activan de nuevo los “cortafuegos” (circuits breakers), mecanismos que paralizan automáticamente el mercado para evitar la amplificación descontrolada del pánico. La Bolsa de Nueva York sufrió ayer una pérdida del 5%, pero el escenario de este jueves es aún peor, el S&P 500 rompió el soporte de 2.700 puntos, dando paso “un crash en toda regla”.
El mercado con el colapso de hoy se quebró y las pérdidas todavía pueden aumentar. Los futuros están en su nivel más alto de pérdidas (-5%), así que lo que sucedió el lunes se repitió: la activación de los llamados “cortafuegos” (circuits breakers).
Después de la apertura, los índices de Wall Street caen rápidamente al 7%, el mercado se paraliza en 15 minutos, automáticamente. Este mecanismo existe para prevenir más movimientos de histeria. Posteriormente, si el descenso continúa, el mercado se detendrá durante otros 15 minutos, si el descenso alcanza el 13%. Si baja otro 20% después de esa pausa, Wall Street cerrará hasta el día siguiente.
El S&P 500 deja 2700 puntos atrás este jueves. En consecuencia, la Bolsa de Nueva York abrirá la puerta a pérdidas adicionales del 13% a corto plazo, hasta 2350 puntos del selectivo norteamericano de 2018.