🥇 Just in Time ¿Qué es? y las empresas españolas que lo aplican

Just in Time

El método “justo a tiempo” por su traducción literal, encontramos su origen en el país nipón. Algunas fábricas aplican estas prácticas a sus líneas de producción.

JIT o Just in Time, aunque también se conoce como el “método Toyota”, seguro que habéis oído hablar de su gran modelo de éxito.

¿Qué es Just Time?

¿De qué trata el sistema de producción Just in Time?

Calcular las pérdidas en los procesos de producción.

Entre otras cosas busca optimizar los medios técnicos y humanos, evitando así perdidas de horas laborales innecesarias, por ejemplo.

¿Cómo lo consigue?

Buscando ventajas competitivas

Flexibilidad

Que una máquina tenga mas de un uso, y que se empleen mismos materiales en distintos productos. Así como trabajadores versátiles.

Reducción de inventarios

Evitando excesos de producción, así como defectos. Los trabajadores no siguen sacando material, si los siguientes en la cadena no lo precisan, de igual forma los que lo precisan no lo retiran hasta que lo necesiten. Fuera stocks.

Tiempos de entrega y de fabricación

Trabajar y desarrollar métodos que buscan reducir tiempos de entrega, y también los tiempos de fabricación.

Sin errores

Hacerlo bien directamente en una sola vez, y no cometer errores ni defectos que supongan repetir el proceso o fallar en los métodos de entrega. Con los costes que ello supone.

Otros aspectos

Lugares de trabajo mas ordenados, limpios y seguros.

Un imprevisto técnico no se puede permitir. Mejor una buena máquina mas, que tener que ir reparándola y parar el proceso de producción.

Principios japoneses

La clasificación, el orden, la limpieza, el estandarizado y la disciplina. Por sus palabras en japonés respectivamente: seiri, seiton, seiso, seiketsu y shitsuke.

Ejemplos de empresas que lo aplican

En mayor o menor medida, toda empresa busca optimizar sus procesos. Hasta en la fábrica mas pequeña se pueden notar prácticas como las que sigue este método.

Para terminar, queremos poner algún ejemplo breve a destacar:

Toyota

El modelo Toyota es todo un caso de estudio por si mismo, estudiado en todas las escuelas de negocios y universidades del mundo. Se podría decir que es el primero y gran precursor de este hacer.

Cuando todo está preparado y listo para que el producto salga a producción, justo entonces (a tiempo) y no antes, es cuando llega la materia prima.

McDonalds

Cada segundo después de fichar es un segundo trabajado. Siempre hay algo que hacer y avanzar, si no es en la atención y cocina lo será en la limpieza.

Los métodos para hacer que llegue la comida recién hecha al paladar de los clientes es alabado y seguido por el resto de restaurantes de comida rápida.

Mercadona

Cuida las cadenas de suministro para que sean efectivas, y para tener, el producto mas “fresco” posible.

Visualidad, Política de privacidad y Cookies. Si continuas navegando aceptas su uso. Más información