
Fuerzas de los Negocios: Crea Fans no clientes
En la vida empresarial hay muchos ejemplos de personas exitosas o que apoyan a otros a lograrlo, este es el caso de Tony Robbins quien plantea las fuerzas de los negocios, escritor, coaching y asesor de grandes y celebres figuras conocidas, como el caso de Michael Jordan, Nelson Mandela y Bill Clinton.
7 Fuerzas de los negocios
Durante su experiencia como empresario Robbins ha encontrado algunas debilidades y fortalezas que nos comparte a manera de una lista a seguir.
Te las presentamos a continuación:
Fuerzas de los negocios 1 dónde estás y adónde quieres ir.
Para saber cómo modelar tu negocio debes saber con exactitud dónde estás y adónde quieres Ir.
Robins plantea que no hace falta un plan de negocio, sino más bien un mapa de negocio, esta es la ventaja competitiva de la actualidad.
Pregunta que te ayuda a impulsar la fuerzas de negocios 1
Las personas que gozan de éxitos se hacen preguntas apropiadas para saber la orientación donde están y a donde voy.
Los resultados los consigues si tienes la pregunta apropiada y te obsesionas con la respuesta hasta conseguir los resultados
La Innovación Estratégica la fuerza de negocios número dos
Como segunda fuerza de estrategia en los negocios esta que entiendas que necesita tu cliente mejor que nadie y aportar lo que necesita.
El mejor ejemplo lo vemos en Steve Jobs quien invento el iphone sin que nadie esperara tener un celular inteligente.
Mercadeo estratégico de primera categoría
La tercera fuerza de negocios es el mercadeo estratégico de primera categoría, Robbins lo define como el proceso que impulsa que muchos quieran hacer negocios contigo.
Tener un dominio de tus sistemas de ventas
Como cuarta fuerza se presenta tener el dominio de sistemas de ventas, que incluya lo que vendes, como lo vendes y que siempre lo vendas.
La idea no es conocer los beneficios sino medir en profundidad de donde procede los beneficios para mantener lo que haces bien y erradicar lo que haces mal.
Fuerzas de los negocios cinco: Hacer análisis financiero y legal
Un buen empresario que se dedica a llevar a su empresa al éxito debe manear de buena manera las disciplinas de financiamiento y aspectos legales.
Saber aplicar el análisis financiero y legal llevara a tu empresa al futuro con grandes posibilidades de triunfar.
Optimización de procesos
La sexta fuerza de negocios consiste en la optimización de los procesos y maximizar las capacidades el capital humano.
Aplicar la optimización de procesos hará crecer tu negocio constantemente, para este paso debes tener buena capacidad de selección de socios, trabajadores y proveedores.
Este proceso involucra más que emplear a personas que desempeñan un buen trabajo, sino que estén alineados a los objetivos de la empresa.
Mejora la visión de la empresa
Al tener a personas con experiencia en el equipo les aportan consejos con una visión amplia alineados a los objetivos, metas y misión de la empresa.
Rodarte de líderes con capacidades diferentes a las tuyas llevaran a la empresa a otro nivel.
Los líderes resolutivos deben maximizar los recursos así sean muy pequeños
Séptima fuerza de los negocios has fans más que clientes
Es muy probable que un cliente adquiera tus productos y más nunca sepas algo de él, sin embargo si es fans comprará más de una vez.
Los clientes entusiastas con tu empresa aportaran valor agregado, publicidad y sobretodo no te abandonaran por algo mejor.
¿Qué hace de un fan una fuerza de negocio?
Los fans te darán críticas constructivas, te seguirán donde vayas y así cometas errores te apoyaran sin dudar.
Lo ideal es poder identificar tu cliente potencial y que sin conocer su rostro, su nombre o aspecto lo identifiques cuando camina.
Si explicamos lo que hacemos, quienes somos y los beneficios que aportamos con nuestro producto, servicio o negocio marcaras la diferencia demostrando lo que necesita tu cliente.