
Estas son las mejores compañías para trabajar, según un estudio reciente realizado en jóvenes
Google es la compañía para la que la generación milenaria quiere trabajar. Esto se derivó claramente de un estudio realizado por Universum, que examinó específicamente la imagen de marca de los empleados en relación con las empresas. El gigante de Silicon Valley es el favorito de muchos estudiantes en diferentes especialidades.
Universum tomó una muestra de 30.287 hombres y mujeres de 21 a 23 años de edad y realizó el estudio en 69 centros públicos y privados de España. El estudio analizó qué empresas son más atractivas para los jóvenes, así como el valor en la estructura corporativa y otros temas.
Las clasificaciones divide las preferencias según la profesión en la que el estudiante se forma. Estos son los resultados (de la primera a la tercera posición, aunque los rankings incluyen una lista de hasta un centenar de empresas).
- Ciencias Empresariales: el primer lugar es Google, seguido de Apple e Inditex.
- Ingeniería: Google repite en la posición 1, Apple se mantiene en el segundo lugar y Microsoft en el tercero.
- Tecnología: las mismas compañías de la rama de Ingeniería, pero en un orden diferente: Google, Microsoft y Apple.
- Derecho: se centra el objetivo en la Administración pública, seguido de las oficinas de Garrigues y Cuatrecasas.
- Humanidades: el número uno en la lista es Netflix, seguido de la Administración Pública, luego Google.
- Salud y medicina: Quirónsalud, Sanitas y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) se clasificaron entre los tres primeros.
- Ciencias naturales y matemáticas: Google lidera, seguido por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y Bayer como tercero.
El responsable de la clasificación aclaró que la encuesta se realizó entre octubre de 2019 y febrero de 2020, por lo que estos resultados no muestran la incidencia dle COVID-19, que podría cambiar el enfoque del aprendizaje de los estudiantes.