
En 2015, Bill Gates ya había advertido del riesgo de un virus global
“En 2014, el mundo pudo evitar el terrible brote de Ebola gracias a miles de generosos trabajadores de la salud y, francamente, gracias a la suerte. Pero ahora es el momento”, sugirió Bill Gates en su Charla Ted en abril de 2015. Hace casi cinco años, cuando la pesadilla del Ébola desapareció de la vista, el segundo hombre más rico del mundo advirtió que otro virus ” muy contagiosos, era el peor fantasma de la humanidad. Ahora que el coronavirus se mueve alrededor del planeta, sus palabras se vuelven más significativas.
“Es hora de poner en práctica todas nuestras buenas ideas, desde la planificación de escenarios hasta la investigación de vacunas y la formación de los trabajadores. No hay necesidad de causar pánico… pero hay que empezar a actuar”, dijo.
Tenía razón. Hoy, media década después, el coronavirus ya ha infectado a más de 100.000 personas, está pasando por Asia, Europa y ya ha aterrizado en América.
El analista y visionario, Gates dijo en TED que si algo llegara a matar a más de 10 millones de personas en las próximas décadas, “probablemente sería causado por un virus contagioso, no por la guerra”.
“Cuando era niño, el desastre que más temíamos era la guerra nuclear, así que teníamos un barril lleno de comida y agua en nuestro sótano”, dijo Gates, con un barril plantado en el centro del escenario. ,
“Cuando llegara el ataque nuclear, deberíamos haber bajado, agacharnos y comer de ese barril, pero hoy en día el mayor riesgo de una catástrofe global no se ve así”, advirtió, mostrando su barril de nuevo. “El riesgo se ve así”, dijo, y una imagen gigante del virus envolvió la escena, silenciando a los asistentes sonrientes.
Para Gates, el riesgo no son los misiles, sino los gérmenes.
Explicó, en parte, que la razón de este peligro es que se han invertido enormes sumas de dinero en la disuasión nuclear, pero por otro lado, muy poco en sistemas para detener una epidemia. “No estamos preparados para la próxima epidemia”, dijo.