
El Ibex 35 cierra paralizando su cotización, registra la mayor caída de su historia
El Ibex 35 registró este jueves la peor caída de su historia, perdiendo un 14,06% por sesión, lo que le llevó a cerrar en 6.390,9 puntos, el nivel de agosto de 2012. El resto plazas europeas sufrieron golpes similares a los españoles, una avalancha del 10,93% en Londres, 12,24% en Fráncfort, 12,28% en París y 16,62% en Milán. En Wall Street, el índice Dow Jones cayó un 10%, la peor caída desde la caída de 1987.
El temor a la epidemia del virus conocido como COVID-19 llevó al selectivo a registrar la peor sesión comercial, incluso peor que cuando bajó el 12,35% cuando británicos decidieron abandonar la Unión Europea en junio de 2016.
Las medidas del Banco Central Europeo (BCE) contra el coronavirus no convencieron a los inversores. El organismo decidió mantener los tipos de interés, lo que no fue muy bueno para el mercado, que esperaba que se moviera en la misma dirección que la Reserva Federal (Fed) y el Banco de Inglaterra, lo que suavizó parcialmente el impacto del coronavirus en la economía.
En cambio, la autoridad monetaria aprobó una serie de subastas temporales para vender liquidez hasta junio de 2020 y dio luz verde a la inusual compra de activos por valor de 120.000 millones a finales de año.