El Ayuntamiento de Zaragoza aprueba que la Iglesia Católica pague IBI por los inmuebles no destinados al culto

Ayuntamiento de Zaragoza

El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza aprobó, con el apoyo de todos los grupos excepto el PP y Vox, que votaron en contra, la propuesta de Podemos para que la Iglesia Católica pague el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) por los inmuebles que no están estrictamente ligados al culto, ni afectados por el interés público o los derechos sociales, según una enmienda de transacción de Ciudadanos, que fue aprobada.

El movimiento Podemos solicita al Ayuntamiento de Zaragoza que exija inmediatamente al Gobierno español cambios legislativos para que los bienes reconocidos oficialmente como pertenecientes a la Iglesia Católica, estrictamente ajenos al culto, comiencen a pagar el IBI, eliminando así privilegios anticuados.

Además, solicita que se transmita la misma solicitud a la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) y a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para “demostrar” la voluntad de los ayuntamientos españoles.

El representante del grupo municipal Podemos, Fernando Rivares, justificó el movimiento afirmando que el objetivo es “eliminar los privilegios injustos y de orígenes medievales”. Destacó que “los lugares privados no destinados a ser de culto deben pagar, como cualquier otro hijo de vecino”.

“No hay ningún matiz ideológico en esto. Estamos hablando de las propiedades de la Iglesia Católica, que por el Concordato no pagan el IBI y son unos 2 millones de euros en Zaragoza”. Son 536 los bienes inmuebles de Zaragoza, que “escapan del IBI por el Concordato con la Santa Sede, no por la Ley mecenazgo” y especificó que 506 inmuebles son para uso industrial, hoteles, casas y garajes.

“Esto proviene del pago de todas las propiedades no relacionadas con el culto, porque las demás ya están reguladas”, así como “la igualdad ante la ley y la protección de una sola caja del Ayuntamiento”, dijo.

Visualidad, Política de privacidad y Cookies. Si continuas navegando aceptas su uso. Más información