Deudas: Esclavitud, Libertad financiera o estrés de vida

Deudas: Esclavitud, Libertad financiera o estrés de vida

La primera causa de peleas, diferencias y hasta divorcios es la actitud ante el dinero de los cónyuges, parejas o familiares, y las deudas forman el grueso más grande de los problemas financieros en la actualidad. En esta época hay que tener cuidado entre los gastos y los ingresos.

En 1932 Roosevelt dijo: “Cualquiera puede gastar un poco más de lo que gana en un año, pero mantener este hábito implica terminar en la casa de los pobres”.

Definición de Deuda

La deuda se define como dinero que se está obligado a pagar a otro.

Como sinónimo de deuda están los siguientes vocablos: endrogado, entrampado o pecado, nada agradable ¿verdad?

¿Qué cosas están incluidas en el término Deuda?

Cualquier compromiso de pago que pase más allá del tiempo determinado de pago, incluye servicios, tarjetas de crédito y hasta arrendamientos cuando pasa el tiempo de pago.

Cuentas médicas, préstamos y compromisos adquiridos son deudas y debes cumplir con tus obligaciones.

¿Cuánto cuesta la Deuda?

En muchas oportunidades no pensamos bien el costo que puede tener una deuda al momento de adquirirla.

Si pides un préstamo de €5560 con un interés de 18% anual, ocurrirá lo siguiente:

ConceptoMontoInteres5 Años
Préstamo€556018% Anual€5000
Ganancias del Acreedor€556018% Anual€7154
Ganancias de Inversión€556012% Anual€ 6353

 

Podemos salir de deudas

deudas

Te recomendamos seguir los siguientes pasos para lograr ser libre de deudas.

Redacta un presupuesto escrito

La población general, influenciado por la sociedad, llegan a hacer compras irresponsables, impulsivas y no necesarias.

Lo que nos coloca en la posición que no hacemos un presupuesto de cómo vamos a gastar nuestro dinero.

Llevar el presupuesto por escrito permite evitar compras innecesarias, impulsivas y que aumentaran nuestras deudas.

Haga una lista de sus activos

Al tener una lista de posesiones (inmuebles y muebles) tendrás posibilidad de abonar, pagar o eliminar alguna deuda.

Pensar en comprar hoy y pagar mañana puede ser la causa principal de tener deudas

Has una lista de deudas (pasivos)

Cuando somos deudores compulsivos es posible que no sepamos cuanto debemos, a quien debemos y hasta porque debemos.

Si tienes una lista de deudas da una perspectiva económica, debes incluir los intereses y la periodicidad de pagos.

Elabora un plan de pago

Para salir de deudas debes hacer un plan por escrito para cancelar las deudas, nuestra meta es “Liberarnos de la deuda”.

Anota tus pagos y cuanto resta adeudado, te motivará a seguir pagando, veras todos los avances logrados.

Muchos acreedores agradecerán que les envíe el plan de pago por escrito y cumplas los pagos.

Te recomendamos

  • Pagar las deudas pequeñas: El pago de deudas son un aliciente para seguir
  • Pagar las de mayor interés primero: Reducirás el dinero necesario mes a mes.

Considera ingresos adicionales

En esta economía tan cambiante siempre hay personas que pagan por hacer alguna actividad que tú puedes realizar.

Recuerde que los ingresos adicionales son para abonar a las deudas. No dañe su relación familiar

No Contraigas deudas nuevas

Si la meta es salir de deudas debes evitar contraer nuevas deudas, use dinero en efectivo, cheques y pagos con dinero en su cuenta.

Trate de eliminar la mayor cantidad de tarjetas de crédito y usar solo el consumo que puedas pagar a final de mes

¿Qué hacer si no puedes pagar las tarjetas de crédito completa?

Hay que ser extremistas y lo mejor que puedes hacer es cortarlas con las tijeras más afiladas que tengas.

Viva contento con lo que tiene

La televisión siempre muestra a personas felices mientras más tienen, mejores carros manejen o vivan en casas más grandes.

Te recomendamos a analizar estas cosas antes de comparar:

  1. Al disminuir el tiempo de ver televisión disminuirás el dinero que gastas
  2. Los catalagos, revistas o periódicos incentivan el gasto
  3. Visitar muchas tiendas te harán gastaras mucho más.

 

Cambia tu estilo de vida

Si disminuyes tu estilo de vida, gastaras menos y podrás salir de deudas adquiridas, piensa en vivir en una casa más pequeña, usar un solo vehículo y comprar en tiendas de rebajas.

Para ser libre económicamente debes estar libre de deuda, gastar menos y sacrificar tu estilo de vida.

No desmayes

Al inicio parecerá que estas escalando una montaña muy difícil, pero al ir pagando una deuda a la vez te motivará a continuar.

No dejes que las deudas te abrumen y desistas de la meta de ser libre financieramente.

Visualidad, Política de privacidad y Cookies. Si continuas navegando aceptas su uso. Más información