
Crean aplicación para hacer seguimiento a los síntomas por coronavirus
La empresa Carto desarrolló una aplicación para hacer seguimiento a los síntomas de los posibles casos de contagio del COVID-19 o coronavirus en Madrid. El objetivo es descongestionar los sistemas de atención, como lo son la línea 900 y los centros de emergencias de la ciudad y permitir que los ciudadanos se hagan auto test sobre la enfermedad.
La aplicación AsistenciaCovid19, que se puede descargar de manera gratuita en cualquier smartphone, realiza test sobre el estado de salud de los usuarios, para hacer seguimiento a los síntomas por coronavirus de las personas que se encuentran en casa.
La empresa afirmó que está herramienta se hizo con base en la experiencia de Corea del Sur y China, ya que se demostró que mantener control sobre los síntomas de los pacientes es una estrategia de éxito para combatir la epidemia.
¿Cómo funciona Asistencia COVID-19?
El funcionamiento de la aplicación AsistenciaCovid19 está basado en una serie de preguntas que debe contestar el usuario con respecto a su estado de salud. La asertividad de los resultados depende exclusivamente de la veracidad de la información que se registre.
El usuario también tendrá que introducir información personal como número de documento de identidad, dirección y código postal para que el programa informe sobre el centro de salud y emergencias más cercano en caso de requerir una valoración.
Por medio del uso de la aplicación se puede determinar si el paciente requiere de atención especializada o puede seguir con tratamiento en casa. Esta información es recibida por el sistema de sanidad del ayuntamiento de Madrid para que se haga el debido seguimiento de los síntomas por coronavirus en los pacientes.
Auto test por posible contagio de COVID-19
También se puso a disposición de los madrileños la página web coronamadrid.com para que los ciudadanos que tengan síntomas asociados con el COVID-19 puedan realizar un auto test. Esta es otra herramienta que tiene como objetivo descongestionar los servicios de emergencias.
El usuario deberá contestar una serie de preguntas relacionadas con el contagio y los síntomas que presenta, además de sus datos personales. Se sugiere que solo se haga el test en caso de tener sospecha sobre un posible contagio y/o presentar síntomas.
43% de los contagiados están en Madrid
España ha sido uno de los países que más se ha visto afectado por la crisis del coronavirus a nivel mundial. Actualmente hay más de 11 mil contagiados en todo el territorio. Madrid es la ciudad más afectada con el 43% de los casos.
Las medidas de prevención, que incluyen la restricción de circulación de ciudadanos y el cierre de establecimientos comerciales, entre otras, se mantienen desde hace una semana, sin embargo, el número de enfermos sigue aumentando.